Expedición Gran Altiplano:
Bolivia, Chile, Argentina
Terra bolivia


  • Hotel, Albergue

  • 4x4 privado, Vehículos compartidos y privados

  • Expedición 4x4

  • 21 a 23 días (3 países, no lo olvides)

El fin del mundo. El fin más hostil, más fascinante, más atractivo del mundo. Sin embargo, este ridículo cartel en el que está escrito con mano torpe "CHILE" nos devuelve a la realidad. Este lugar no es otro que el límite sur de Bolivia, al que se llega tras días de pista a través de un paisaje desértico y árido, arrastrado por los vientos helados, desprovisto de vida, excepto por los pocos oasis dispersos aquí y allá.. Sólo los volcanes milenarios perturban el resto de este mundo mineral. Estamos en la Laguna Verde, en la región de Sur Lipez, al pie del volcán Licancabur. Aquí se mezclan los desiertos de sal, los ocres y las montañas negras, magnificados por la luz del sol, que llega intacta y ardiente a estas altas mesetas. A menos que algunas tormentas perturben este juego de luces. Pero antes de llegar a esta verdadera obra maestra, es inevitable ir a conocer otros paisajes fabulosos y personas insólitas.

Expedition Grand Altiplano



Desde La Paz, el itinerario es fácil, primero pasamos por el lago Titicaca, antes de girar hacia el sur, hacia el Parque Sajama en Bolivia y su vecino el Parque Lauca en Chile. Estamos en la Cordillera Occidental, la frontera natural entre Chile y Bolivia. Es la línea divisoria entre los paisajes áridos y desolados de la vertiente del Pacífico y las zonas (relativamente) pobladas del Altiplano. Viajamos a través de las extensiones del desierto, conociendo a las personas que han logrado dominar una naturaleza inhóspita. Nos adentramos en el reino de las alpacas y las vizcachas (conejos de pelo y cola larga), también podemos observar manadas de vicuñas, numerosas variedades de pájaros, ñandúes e incluso algún cóndor.

En Argentina, desde Salta hacia el noroeste, atravesando las quebradas de las flechas y de las conchas, navegamos entre altas cumbres, valles áridos y subtropicales, encontrando la historia precolombina de Argentina.

Pasamos de una frontera a otra, a través del Sur Lípez boliviano, el desierto de Atacama chileno y el noroeste argentino. Descubrimos que no estamos atravesando un desierto sino muchos, pasando entre lagunas y volcanes, géiseres y cañones de colores.

Tomamos la opción de extender nuestro viaje a las ciudades coloniales de Sucre y Potosí, para vincular nuestro descubrimiento de las fuerzas de la tierra del gran Altiplano con las conquistas españolas.

El Altiplano, esta región mística, ha alimentado nuestros sueños infantiles en América Latina sobre las misteriosas ciudades de oro. Cita en una tierra insólita, para una expedición 4x4 en los grandes espacios salvajes del gran norte chileno al sur de Lipez por el Salar de Uyuni, y la región de los cañones argentinos.

¿Le inspira este viaje?

Descubra más