Bolivia es: el Salar de Uyuni, el lago Titicaca, la altitud, los Andes... pero también es un baño de diversidad, mercadillos inesperados y multicolores, una geografía y una biodiversidad sorprendentes. Bolivia hay que vivirla, tomarse el tiempo necesario para descubrir sus raíces, su cultura andina y su territorio. El pueblo boliviano, en su diversidad y con sus influencias indígenas, incas y españolas, está apegado a sus tradiciones, a la Tierra - la Pachamama y lo que ella le ofrece.
Es al ritmo del Altiplano que me gustaría compartirte mis imprescindibles y mis buenos secretos sobre Bolivia. Me gusta pasear por los mercados paceños, navegar en velero por el lago Titicaca y sumergirme en las tradiciones aymaras de la Cordillera Real. Me gusta hacer expediciones en los desiertos del sur profundo, en el corazón de las fuerzas de la Tierra. Me encuentro con Marlene, Celina y Christopher para "vivir como un local" en las ciudades coloniales de Sucre y Potosí. Sobre todo, me gusta dejarme llevar por mis deseos del momento y decidir sobre la marcha el color de mis aventuras: por ejemplo cultivo de coca en los Yungas o visita de los grandes espacios y volcanes del parque Sajama.
Partimos hacia lo desconocido y volvemos crecidos por lo inesperado, con un equipaje adicional: la conciencia de lo que nos rodea. Te hablo de Bolivia, tal y como la vivo y a través de mis experiencias, y tus guías compartirán su historia contigo. Nos responsabilizamos hacia el medio ambiente y la sociedad transmitiendo, a través de nuestra forma de viajar, nuestra conciencia de la necesidad de transición. Una transición hacia formas de vida más sencillas, más eficientes energéticamente y más sostenibles. El viaje, gracias a sus encuentros y experiencias, guía nuestra reflexión.
Bolivia es: el Salar de Uyuni, el lago Titicaca, la altitud, los Andes... pero también es un baño de diversidad de lo inesperado, de mercadillos multicolores, una geografía y una biodiversidad sorprendentes. Bolivia hay que vivirla, tomarse el tiempo necesario para descubrir sus raíces, su cultura andina y su territorio. Es al ritmo del Altiplano que este viaje te lleva a descubrir los lugares imprescindibles de Bolivia.
La Paz, entre mercados y teleféricos
Ciudad de contrastes, La Paz es la muestra perfecta de todo un país. Desde Sopocachi, el rincón bohemio hasta el barrio del mercado, lleno de colores y olores, donde se puede tomar un mate de coca, el remedio para el mal de altura, se cruzan algunas calles para encontrarse en el corazón del barrio histórico, convertido en el centro de negocios.
Navegación en catamarán por el lago Titicaca
Vamos a pasar la noche en la Isla del Sol. Es la isla más grande del lago. También es la que alberga más templos y lugares sagrados. Finalmente es un lugar impregnado de leyendas, aún muy vivas en la mente de sus habitantes. Partimos para la travesía del lago, es tranquila, al ritmo del viento, dejándonos tiempo para admirar la Isla de la Luna, del Sol y la Cordillera Real al fondo. Un momento…
Vivir como aymara en la Cordillera Real
De camino al corazón de la Cordillera, donde pasaremos dos días acogidos por la familia Quispe. Jaime y Marisol nos reciben en su casa de Tuni, un caserío aymara a 4.400 metros de altitud, habitado por una decena de familias. Nos dejamos llevar por el ritmo de la Cordillera. Seguimos a Vicky a la escuela del pueblo. ¿Por qué no probar un curso de lengua aymara, el dialecto local de la región?…
Expedición en 4x4 por los desiertos de Uyuni y del Sur Lípez
Nos espera una nueva etapa de nuestra aventura. Partimos hacia el Gran Sur de Bolivia. Vamos por 5 días de expedición en 4x4, en dirección a regiones mágicas inexploradas y misteriosas. En medio de este paisaje tan mineral, recorremos lagunas de colores, cruzamos vicuñas, vizcachas, ñandúes, flamencos rosados, al abrigo de la reserva natural Eduardo Avaroa. ¡Terminamos en la belleza... en el mayor…
Descubrir el pasado colonial de Bolivia en Potosí y Sucre
En Potosí, Marlene nos recibe y nos hace viajar a su pasado como trabajadora de una mina de plata en Potosí, antigua fuente de riqueza para el continente europeo. En Sucre, seguimos a Celina por las estrechas calles con su arquitectura blanca, escuchando sus relatos sobre el papel clave de la ciudad en la historia de la liberación boliviana.
Compartir con los tejedores de Jalq'a
Christophe es nuestro guía del día. Conocemos a su familia adoptiva en Candelaria y descubrimos los secretos del tejido.
Coroico, encuentro con los productores de coca
Salimos por una pequeña dosis de adrenalina con un descenso en bicicleta de montaña desde la Cumbre, a más de 5000m de altitud, hasta el valle tropical por la Carretera de la Muerte. Conocemos a los cafeteros, que han conseguido desarrollar sus tierras y alejarse de la producción no virtuosa e intensiva de coca, tan popular en la zona. Atravesamos los campos de café y de coca y hablamos con los…
Caminata y expedición en el Parque Sajama
En compañía de Marcelo, exploramos el parque, sus géiseres y sus lagunas. Nos dirigimos a la Laguna Sorapata, un lugar de biodiversidad preservada. Conoceremos a las fochas gigantes, aves acuáticas que construyen sus nidos en la laguna, como grandes plataformas flotantes hechas de algas y hierba. Al final del día nos tomamos un descanso para bañarnos en las aguas termales naturales.