Navegación en catamarán por el lago Titicaca

3 DIAS


A primera hora de la mañana nos encontramos en el cementerio general de La Paz; en lugar de un transporte privado, recomiendo tomar un minibús colectivo hasta Copacabana, a orillas del lago Titicaca. Esto da al viaje una dimensión diferente, la ruta en sí misma es una excursión. Tras los atascos a la salida de La Paz y el Alto, partimos por una carretera llena de baches, con la música andina sonando en nuestros oídos y el olor a hojas de coca masticadas en nuestras fosas nasales. A nuestra izquierda, en un día claro, está el Sajama, el punto más alto de Bolivia con sus 6.542 metros de altitud; a nuestra derecha, se encuentra la Cordillera de los Andes. A mitad de camino, el lago comienza a revelarse.

Al llegar a la plaza principal de Copacabana, nos dejamos tentar por la gastronomia boliviana. Mis opciones favoritas son la trucha del lago con mantequilla, ajo, tomate y llajwa -una salsa andina picante- o un ceviche de pescado fresco con leche de tigre y maíz salteado. Disfrútalo, ¡el pescado no se encuentra en todas partes en esta tierra sin mar!

Vamos a pasar la noche en la Isla del Sol. Es la isla más grande del lago y la que alberga más templos y lugares sagrados. También es un lugar impregnado de leyendas, aún muy vivas en la mente de sus habitantes.

Desde allí nos embarcamos en un catamarán, construido por jóvenes de la comunidad local de Santiago de Huata, al otro lado del lago. La travesía del lago es tranquila, al ritmo del viento, dejándonos tiempo para admirar la Isla de la Luna y la Cordillera Real al fondo. Un momento mágico, fuera del tiempo... ¡Una gran experiencia para navegar por el místico lago Titicaca!

Contáctenos